Los plugins son aplicaciones o complementos que añaden funcionalidades extra o mejoras a las páginas web. Es decir, son miniprogramas que suman alguna característica o función nueva, que no venía por defecto.
En otras palabras, es una manera de lograr que tu sitio web haga cada vez más cosas y sea más completo, mejorando así la experiencia del usuario. Los plugins agilizan y hacen más sencillas ciertas tareas. Existen muchos tipos de plugins que al añadirlos a tu sitio web, podrás tener tienda virtual, mejorar el nivel de seguridad, tener formularios, manejar membresías o suscripciones, hacer que tu página sea o tenga un blog, implementar la función de foros, gestionar reservas, calendario, chat en vivo, visualizar el feed de tus redes, traductor, manejar donaciones, optimizar el SEO y más muuucho más. Actualmente existen más de 59.000 plugins de WordPress, así que independientemente de tu modelo de negocio o estrategia, habrá un plugin que podrá ayudarte. Después de todo, son muchos los tipos de recursos adicionales que permitirán la optimización de SEO, la producción y publicación de contenido, ventas online, blogs, etc. Utilizando plugins, puedes optimizar tu página web y hacer que cumpla con todas tus expectativas y que tenga todas las funciones que tu Marca necesita, entre ellas automatización de procesos para que cada vez tu sitio web sea más autónomo. Freepik Tiene más de un millón y medio de imágenes gratuitas entre las que se incluyen fotos, ilustraciones, iconos, PSD y vectores de múltiples temáticas y en alta resolución. Es uno de los bancos de imágenes gratis más utilizado. Pixabay Fotos, ilustraciones, vectores y hasta vídeos libres de derechos autor es lo que ofrece este site. El material está organizado por categorías: animales, deportes, educación, música, ciencia, etc., y se puede acceder a él con sólo registrarse. Es uno de los servicios de bancos de imágenes gratis más completo. Pexels Un excelente metabuscador de imágenes muy completo y de calidad, Pexels busca fotografías de stock en diferentes plataformas y devuelve los resultados que mejor se adapten a tu búsqueda. Se puede descargar la imagen en diferentes resoluciones. Es uno de los bancos de imágenes gratis más utilizado. StockSnap Un genial buscador de imágenes libres de derechos; fotografías que podemos descargar y utilizar en nuestros trabajos o proyectos. Muchas de ellas muy elegantes y con miles de resultados a nuestra disposición, sobre todos los temas y materias habidos y por haber. Unsplash Dentro de todos los bancos de imágenes gratuitos es posible que Unsplash esté entre los de mayor calidad, ya que su contenido es una amalgama de los que encontramos en otros portales. Imágenes variadas y de alta calidad, en algunos casos con filtros bien aplicados que se alejan de las fotografías de stock más habituales. Enriquecer todos tus trabajos con excelentes e impactantes imágenes y fotografías es una excelente estrategia para captar la atención de las personas. Utiliza estas SúperHerramientas y agrégale valor a tus proyectos. Es muy efectivo para que tu página web, tienda virtual, blog, landing page (página de aterrizaje) se vea fabulosa y además podrás estar actualizando el contenido cada que quieras.
Si te estás preguntando qué es un hosting, seguramente estás pensando en tener una página web o tienda virtual para tu negocio, lo cual es excelente. A continuación, te lo explicamos de forma sencilla. Piénsalo como una analogía: si tu sitio web es tu negocio; el hosting es el local o el espacio donde lo tienes, y el pago que realizas para tener un hosting, corresponde al costo del arriendo o alquiler. De manera más técnica, un hosting es un servicio de alojamiento online que te permite publicar un sitio web en Internet. Cuando contratas un servicio de hosting, básicamente estás alquilando un espacio en un servidor físico. El servidor, es una especie de computador especial de alta gama, conectado a Internet a través de una red con un ancho de banda superior a las típicas conexiones domésticas, donde se almacenan todos los archivos y datos necesarios para que tu página web funcione y pueda ser visitada las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo. ¿Cómo elegir el mejor hosting para mi web? A la hora de elegir cuál es el hosting más adecuado para tu sitio web, hay varios factores a valorar: - Espacio web: Es el espacio que tendrás disponible en el servidor para alojar tu proyecto web. Fíjate bien, porque cada plan de hosting dispone de un tamaño de espacio diferente. Tu necesidad varía dependiendo de la cantidad y peso de los archivos y datos de los cuales se compone tu página web. - Cuentas de correo: Es el número de direcciones de correo electrónico que puedes crear con tu hosting. Los planes más sencillos normalmente se ofrecen entre 1 y 10 cuentas, y en los más avanzados número de cuentas de correo es ilimitado. - Panel de control: Desde tu panel de control podrás gestionar todos los servicios y aplicaciones. Crear cuentas de correo, instalar aplicaciones o redireccionar dominios son algunas de las gestiones básicas que podrá hacer desde tu panel de control de manera sencilla y sin complicaciones. La mayoría de proveedores de hosting ofrecen servicios cPanel o Plesk. Son los dos mejores paneles de control del mercado y son muy intuitivos y con una gran cantidad de funcionalidades para facilitar la configuración de tu alojamiento. - Transferencia o tráfico mensual: La transferencia mensual es la cantidad de datos que tu sitio web puede transmitir a los usuarios en un mes. Esto varía dependiendo del peso de la página y de la cantidad de personas que la visitan al mismo tiempo. Por ejemplo, si una página web pesa 10 kilobytes y la visitan 2 personas, necesitarás 20 kilobytes de transferencia. Si la visitan 10 personas, utilizarás 100 kilobytes de transferencia. - Precio del hosting: Recuerda que a veces lo barato sale caro y, por eso, agarrarte a la oferta más agresiva puede salirte caro en el largo plazo. Esto es más importante si tu página web te proporciona ingresos. En estos casos, contar con un buen hosting será todavía más crucial. - Servicio: Es importante que tu proveedor de hosting tenga un buen servicio al cliente, preferiblemente de 24 hora al día. Algunas de las empresas proveedoras de hosting que recomendamos, con las que hemos trabajado y sabemos que son confiables, son: BanaHosting, Hostgator, Godaddy y Hostinger. Si aún tienes dudas y quieres que te asesoremos, por favor no dudes en contactarnos. Estamos para ayudarte con todo lo que necesites. "Los negocios de dropshipping son cada vez más populares. Algunas estimaciones sugieren que la industria alcanzará un tamaño de mercado de 557.900 millones de dólares en 2025. Esto se debe a que esta estrategia de venta al por menor es una de las formas más fáciles de iniciar y dirigir un negocio de comercio electrónico con éxito." El dropshipping es un modelo de negocio minorista. En resumen, es vender los productos de otra empresa bajo tu propia Marca. En otras palabras, sólo ayudas al cliente a comprar el producto. En el negocio de dropshipping no manejas inventario, almacenamiento, gastos de envío y logística. Funciona de la siguiente manera: 1. Un cliente compra un producto en tu tienda virtual, quien paga el precio de venta al público. 2. Tu transmites el pedido del cliente al proveedor y pagas un precio al por mayor. Te quedas con el margen como ganancia. 3. El proveedor procesa el pedido y lo envía directamente a tu cliente. 5 pasos para comenzar a hacer dropshipping: 1. Elige el nicho para tu negocio de dropshipping: - Determina tu interés o pasión. Elige un nicho con el que estés más familiarizado. Tener conocimiento de los productos hará que tu negocio sea más fácil y agradable. - Encuentra una solución. Si tú tienes un problema, probablemente otras personas también lo tengan. Los clientes descubrirán tu negocio de forma natural si ofreces soluciones a sus problemas. 2. Realiza un análisis de mercado: Determina - ¿Quiénes son tus clientes potenciales? - ¿Cuáles son sus necesidades y hábitos de compra? - ¿Qué tamaño tiene el mercado y cuánto están dispuestos a pagar por el producto? - ¿Quiénes son tus principales competidores? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles? 3. Encuentra un buen proveedor: - Comprueba que son legítimos y legales. - Verifica el número de teléfono y la dirección de la empresa. - Averigua si cuentan con personal experimentado y atento. - Comprueba que el producto sea de buena calidad. - Mira si el embalaje sea presentable y seguro. - Asegúrate de que el envío y la ejecución del pedido se ajustan a tus criterios. 4. Construye una tienda online: Busca una buena agencia especializada que diseñe tu página web con tienda virtual. Recomendamos hacerlo en Wordpress + Woocommerce. 5. Utiliza las redes para llegar a tu cliente objetivo: Crea perfiles en las redes sociales para dirigir tráfico a tu sitio web. Instagram, Facebook e Pinterest son buenas plataformas para compartir la información y fotos de tus productos. ¿Por qué debo tener una tienda virtual? 5 razones por las que tu Marca debe tener tienda online11/8/2022
Y tú ¿qué esperas para tener tu tienda virtual?
Si tienes una Marca o negocio que deseas llevar al ecosistema digital, seguramente ya sabes que necesitas un dominio para tener tu página web. Sin embargo, es posible que tengas algunas dudas o confusión con ciertos términos. ¡No te preocupes! Es completamente normal cuando empiezas. En 2 LION DESIGN queremos que ante todo, puedas comprender perfectamente este tema para que tus pasos en la internet sean siempre firmes. Por eso, a continuación te brindaremos una guía comprensiva sobre dominios. Un dominio de internet es el nombre único e irrepetible que recibe cada sitio web. Piénsalo como esta analogía: si un sitio web es una casa, el dominio es su dirección postal; es el lugar al que la gente debe ir para visitarte. Si lo decimos de una manera más técnica, el dominio es una serie de caracteres (letras, números, símbolos) que ingresas en un navegador web para acceder a una página web específica. Por ejemplo, para visitar el dominio de 2 LION DESIGN no basta con escribir “2LionDesign” en tu navegador de internet, pues esto lo que hará es que aparezcan todos los resultados de búsqueda relacionados con 2 Lion Design (como puedes ver en la siguiente imagen). Lo que debes hacer para acceder directamente a nuestro dominio es escribir: www.2liondesign.com Básicamente tu dominio es la dirección de tu página web y/o tienda virtual en el internet a nivel mundial, es decir en la World Wide Web. Ahora te explicaremos la estructura de un dominio de internet Básicamente, un dominio tiene dos partes principales: una es el nombre de dominio como tal y la otra es la extensión de dominio. El nombre de dominio es la parte que va después del “www.” (o, en el caso de tu cuenta de correo, lo que sigue después del signo @); y la extensión de dominio es la parte que va después del nombre de dominio (“.com” en el ejemplo). Para realizar la compra de tu dominio, te recomendamos GoDaddy, es sin lugar a dudas la mejor empresa de registro de dominios en internet. No solo son los más confiables, con excelentes tarifas y un abanico amplio de servicios, sino que además cuentan con un excelente servicio al cliente, y como tienen presencia a nivel mundial, tienen asesores que te atenderán en español.
Queremos que conozcas 30 páginas web famosas que han sido hechas con WordPress. Una vez que veas el poder, la posibilidad de personalización y la adaptabilidad de WordPress, te animarás a que tu sitio web sea elaborado con esta aplicación. ¿Sabías que WordPress es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de páginas web, con muchísima diferencia? Más del 43% de los sitios web del mundo están hechos con WordPress, según las encuestas. El sistema siguiente que más se utiliza es Joomla, el cual lo sigue desde lejos con tan solo un 3,1%.
El principal motivo por el cual se utiliza este tipo de aplicaciones (CMS) es muy simple: nos permiten crear páginas web y sus contenidos de una forma visual, sin tener que programar utilizando código, de una manera parecida a cómo se trabaja en un editor de presentaciones como lo es Microsoft Power Point, por ejemplo. Gracias a ello, nos es posible optimizar el tiempo, permitiendo gestar un sitio web en un corto período, de manera dinámica y visual, a la vez que se reducen muchísimo los costos de desarrollo para el cliente.
¿Aún no tienes tu menú digital?
¡Sí tu negocio es de comidas, un restaurante, café o gastrobar, esto es para ti! Diseñamos menús digitales, con el ADN de tu marca y los detalles de tus platos. Esta herramienta facilitará a tus comensales el poder ver la carta de forma virtual, te ayudará a aumentar los pedidos a domicilio, ofrecer reservas e incrementar las visitas programadas a tu negocio. Estas son algunas de las ventajas de que tu restaurante cuente con menú digital y código QR
¡Sí estás buscando una solución eficaz para el diseño de tu menú digital, comunícate con nosotros! NOTA: También ofrecemos servicio de fotografía profesional de producto para alimentos. |
|